Curiosidades de nuestro pasado Andalusi

Este es un espacio hecho con mucho cariño, dedicado a recoger costumbres, gastronomía, fiestas... de origen andalusí y que hoy por hoy siguen conviviendo con nosotros. Por la memoria de aquellos nuestros antepasados, hijos de españoles y que tuvieron que abandonar su tierra por la intolerancia de la época.

sábado, 14 de agosto de 2010

Las cobijadas de Vejer de la Frontera, un más que posible atuendo andalusí llegado hasta nuestros días

›
En tierras gaditanas, Vejer de la Frontera es un enclave situado sobre una colina, asomando sus molinos como guardián de antaño por la cél...
13 comentarios:
jueves, 12 de agosto de 2010

Ramadan Mobarak / Feliz Ramadán / رمضان مبارك

›
Este blog desea a todos los musulmanes del mundo un Feliz Ramadán, sin distinción de edad, sexo, nacionalidad... Mucha gente puede no entend...
15 comentarios:
domingo, 4 de julio de 2010

Resplada con tu firma la candidatura al Premio Príncipe de Asturias a los descendientes de moriscos andalusíes expulsado

›
Todavía es posible firmar la adhesión a la candidatura. Entra en www.moriscosconcordia.com , lee la declaración y resplada con tu firma la c...
3 comentarios:
lunes, 21 de junio de 2010

El pan en Al-Andalus. Todo un marcador de estatus social

›
En la época andalusí, como en todas las épocas, hubo ricos y pobres. La gula era pecado capital del adinerado y para la escasez de los hum...
12 comentarios:
viernes, 4 de junio de 2010

Los Libros Plúmbeos del Sacromonte: un intento de "salvación fallido"

›
Los Plomos del Sacromonte o Libros Plúmbeos son una de las más famosas falsificaciones históricas. Materialmente consisten en 22 planchas ...
10 comentarios:
viernes, 21 de mayo de 2010

Expresiones y Costumbres de Origen Andalusí que hoy en día conviven con nosotros

›
El recuerdo de Felipe III de Castilla y el mes de marzo de 1.609 son una mancha negra como el alquitrán en la Memoria Histórica de los moris...
9 comentarios:
lunes, 3 de mayo de 2010

Los morisquillos, esos niños que no fueron expulsados con sus padres y quedaron por siempre en tierra Española

›
Tras la rebelión, la mayoría de los niños moriscos no fueron expulsados con sus padres, sino que fueron obligados a quedarse para servir, en...
7 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Sobre mi

Nur Gimenez
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.