Este es un espacio hecho con mucho cariño, dedicado a recoger costumbres, gastronomía, fiestas... de origen andalusí y que hoy por hoy siguen conviviendo con nosotros. Por la memoria de aquellos nuestros antepasados, hijos de españoles y que tuvieron que abandonar su tierra por la intolerancia de la época.
"Somos" describe la historia pasada y
presente de la comunidad musulmana andalusí en las cuatro ciudades
marroquíes que les acogieron tras la caída del reino de Granada en 1492 y
su definitiva expulsión de España en 1610: Tetuán, Chefchauén, Fez y
Salé. Desde entonces las comunidades andalusíes no solamente han
permeado con su cultura la sociedad marroquí, sino que han conservado
hasta la actualidad su identidad andaluza, expresada en el idioma, la
arquitectura, la artesanía y la concepción de su pasado y su presente. Algunos andalusíes vuelven hoy a España como estudiantes e investigadores
¿Sabías que la palabra
"cifra" viene del árabe "shifr", vacío? Ahora sirve para designar
cualquier dígito, pero en árabe significa "cero". Durante la Edad Media
los árabes tomaron el sistema númerico indio, lo adaptaron y lo transmitieron
al resto del Mundo. Anteriormente Europa comenzaba a contar a partir
del 1, y no conocía el cero. Fibonacci tomó el cero del sistema indo
arábigo: el shifr, que ya fue utilizado por al-Jwarizmi en su tratdo de
álgebra del 825.
En la fotografia, posible evolucion de los numeros arabigos a la notacion occidental... de derecha a izquierda De Fundación de Cultura Islámica (FUNCI).
La información de este blog nunca deberá tomarse como única fuente verídica y fideligna, aunque siempre se trate de hablar con el mayor rigor histórico posible.
"Curiosidades de nuestro pasado Andalusí" no es un blog de historia, si no un lugar donde A MODO DE AFICIÓN (sín ningún tipo de lucro económico ni personal) se intenta recoger "pequeñas" cosas originarias en Al-Andalus y que aún conviven con nosotros.
LOS MORISCOS: EXPULSIÓN Y DIÁSPORA
-
Editores: García-Arenal, Mercedes y Wiegers, Gerard
[image: Los moriscos]
*ISBN:*9788437099941
*Editorial:* Universidad de Valencia
*Fecha de la edición:*2...
Ramplonería
-
Añoro la finura
de aquellas personas
sabias, afables,
que antaño alumbraban,
cual viviente poesía,
y hoy acaso malviven
arrinconadas por la turba
insole...
GALETTE BRETONA
-
Las galette bretonas se hacen con trigo sarraceno,o sea que necesitamos
hacer la harina antes.Yo la hago con la Thermomix(1 minuto vel.5-10)pero
estoy se...
Nos hemos mudado
-
Estamos ahora en http://juanmiguelbueno.blogspot.com allí podrás seguir
viendo mis pinturas y las exposiciones en las que participo, gracias por tu
interés.